Cómo preparar una mudanza fácil y eficiente en Estados Unidos: busca empresas en tu ciudad o cercanas a ti

Preparar una mudanza en Estados Unidos requiere una buena planificación y organización. Contrata el servicio con anticipación y busca empresas en tu ciudad o cercanas a ti.

Deshazte de objetos y ropa que ya no necesites y prepárate con cajas y canastos para embalar tus pertenencias.

También es importante prever el traslado de los muebles, reservar el espacio necesario y considerar la carga en el ascensor y las dimensiones del mismo.

No olvides preparar un kit de supervivencia para los primeros días en tu nuevo hogar. Etiqueta y prioriza el embalaje por habitaciones para una mudanza exitosa.

Sobre qué te vamos a hablar
  1. Planificación de la mudanza
    1. Contratación del servicio de mudanza con anticipación
    2. Deshacerse de objetos y ropa en desuso
    3. Preparación de cajas y canastos
    4. Embalaje anticipado de pertenencias
  2. Organización del traslado de muebles
    1. Previsión del traslado de los muebles
    2. Reserva del espacio para el camión o furgoneta
    3. Consideración de la carga en el ascensor y desarmado de muebles
  3. Preparativos para la llegada al nuevo hogar
    1. Kit de supervivencia para los primeros días
    2. Etiquetado y organización del embalaje
    3. Priorización del embalaje por habitaciones
    4. Mudanza por fases
  4. Check List de cómo preparar tu mudanza
    1. Antes de la Mudanza
    2. Durante la Mudanza
    3. Después de la Mudanza

Planificación de la mudanza

La planificación es fundamental para asegurar una mudanza exitosa. Algunas pautas importantes a tener en cuenta son:

Contratación del servicio de mudanza con anticipación

Es recomendable contratar los servicios de una empresa de mudanzas con la debida anticipación.

Busca un Servicio de Mudanzas en tu Ciudad, donde te puedas asesorar y si cumple con tus necesidades contratar la mudanza

Esto nos permitirá coordinar el día que se ajuste a nuestras necesidades y asegurar disponibilidad.

También es importante conocer los horarios y días permitidos para realizar la mudanza en el nuevo edificio u hogar.

Deshacerse de objetos y ropa en desuso

Antes de la mudanza, es esencial realizar una limpieza y deshacerse de objetos y ropa que ya no se utilizan.

Esto permitirá reducir la cantidad de objetos que habrá que llevar al nuevo hogar, facilitando el proceso de embalaje y traslado.

Además no tiene mucho sentido trasladar a tu nuevo destino objetos inservibles, aprovecha este momento para hacer algo de limpieza y reorganización.

Preparación de cajas y canastos

Al momento de embalar las pertenencias, es importante contar con cajas de distintos tamaños y capacidad, preferiblemente con asas o agujeros en los laterales para facilitar el transporte.

Etiquetar las cajas y hacer un inventario de su contenido será de gran ayuda para organizar el desempaquetado.

Embalaje anticipado de pertenencias

Es recomendable comenzar a embalar con anticipación aquellas cosas que no se utilizan a diario, como elementos decorativos, libros o ropa de otras temporadas.

Esto permitirá empaquetar todo con cuidado, especialmente los objetos más delicados, evitando así el estrés de los últimos días previos a la mudanza.

De esta manera, te irás quitando trabajo y evitarás situaciones de estrés producidas por las prisas del último momento.

Importante

Anticipa todas las tareas que puedas y deja para el final lo estrictamente necesario, ten en cuenta que cuando llegue el día de la mudanza vas a tener muchas cosas por hacer.

Organización del traslado de muebles

Previsión del traslado de los muebles

Antes de la mudanza, es fundamental planificar el traslado de los muebles de manera adecuada.

valúa cuáles muebles deseas llevar contigo y determina si será necesario desarmar algunos de ellos para facilitar su transporte.

Además, considera el tamaño y peso de cada mueble para asegurarte de contar con el espacio suficiente en el camión o furgoneta de mudanzas.

Reserva del espacio para el camión o furgoneta

Es importante reservar el espacio necesario para el camión o furgoneta de mudanzas con anticipación.

Contacta con la empresa de mudanzas y asegúrate de que cuentas con el tamaño y tipo de vehículo adecuado para transportar tus muebles.

Utiliza nuestro directorio de empresas de mudanza para contactar con las mejor valoradas de tu ciudad.

De esta manera, evitarás contratiempos el día de la mudanza y podrás realizar el traslado de manera eficiente.

Consideración de la carga en el ascensor y desarmado de muebles

Si vives en un edificio con ascensor, verifica con anticipación las normas y restricciones para la carga de muebles, tanto en origen como en destino.

Es posible que necesites reservar un horario específico o solicitar autorización para utilizar el ascensor durante la mudanza.

Además, si alguno de tus muebles es grande o voluminoso, considera la posibilidad de desarmarlo previamente para facilitar su transporte y evitar posibles daños.

Si tienes dificultades en este sentido te recomendamos que contactes con una empresa profesional de mudanza, con su experiencia te ofrecerán una solución adecuada a tu necesidad.

Preparativos para la llegada al nuevo hogar

Antes de emprender la mudanza, es importante planificar los preparativos para la llegada al nuevo hogar. Estos incluyen:

Kit de supervivencia para los primeros días

Prepara un kit de supervivencia que te será de gran ayuda durante los primeros días en tu nuevo hogar.

Este es un aspecto que generalmente no se tiene en cuenta y que es importante para evitar situaciones desagradables.

Incluye productos de aseo personal, ropa imprescindible y alimentos para este periodo de transición y en general los artículos que consideres de uso imprescindible en tu día a día.

De esta manera, podrás acomodarte sin problemas y de manera más cómoda.

Etiquetado y organización del embalaje

Etiquetar las cajas es esencial para una mudanza organizada y una de las tareas más importantes en una mudanza.

Asegúrate de incluir etiquetas claras y descriptivas en cada caja, indicando su contenido y la habitación a la que pertenece.

También es recomendable hacer un inventario detallado de las pertenencias embaladas para facilitar el desempaquetado posteriormente.

No hacer uso del etiquetado provocará, sin duda, el caos en tu nueva casa durante días, con las consiguiente carga de estrés.

Priorización del embalaje por habitaciones

Al empacar tus pertenencias, prioriza el embalaje por habitaciones.

Comienza por las habitaciones que llevan más tiempo en despejar, como la cocina y el comedor.

Esto te permitirá una organización más eficiente durante la mudanza y facilitará el proceso de desempaque en tu nuevo hogar.

Mudanza por fases

Siempre que sea posible, es decir si ya dispones de acceso a tu nuevo destino, haz la mudanza por fases, es decir, ves llevando de forma gradual tus pertenencias.

De este manera evitarás la acumulación de cajas, y podrás realizar una transición más cómoda y tranquila.

No obstante, si utilizas esta modalidad, selecciona bien los enseres que te llevas a la nueva casa, si empiezas a trasladar cosas que puedas necesitar en tu día a día, se convertirá en un problema.

Preparar para una mudanza puede ser un proceso abrumador, pero un listado tipo checklist puede ayudar a organizarlo todo de manera más eficiente. Aquí tienes un listado detallado con descripciones breves de cada elemento:

Check List de cómo preparar tu mudanza

Antes de la Mudanza

  1. Inventario Completo: Haz un inventario detallado de todos los artículos que planeas mudar. Esto te ayudará a estimar la cantidad y tipo de cajas y materiales de embalaje que necesitarás, además de facilitar la organización al desempacar.
  2. Materiales de Embalaje: Adquiere cajas de diferentes tamaños, papel de burbujas, papel de embalaje, cinta adhesiva, marcadores permanentes y etiquetas. Estos materiales protegerán tus pertenencias durante el traslado y ayudarán a identificar el contenido de cada caja.
  3. Reserva de la Empresa de Mudanzas: Si vas a contratar una empresa de mudanzas, reserva sus servicios con varias semanas de antelación. Esto asegura que tengas la fecha que deseas sin contratiempos.
  4. Notificación de Cambio de Dirección: Informa a bancos, suscripciones, servicios y entidades gubernamentales sobre tu cambio de dirección para asegurar la continuidad en la recepción de correspondencia y servicios.
  5. Servicios y Suministros: Asegúrate de dar de baja o transferir servicios como electricidad, gas, agua, internet, y suscripciones de televisión a tu nueva dirección.
  6. Maleta de Esenciales: Empaca una maleta con artículos esenciales que necesitarás inmediatamente al llegar a tu nuevo hogar, como ropa para varios días, artículos de higiene personal, cargadores, medicamentos, etc.

Durante la Mudanza

  1. Protección de Muebles: Utiliza mantas o papel de burbujas para proteger los muebles de rayones y daños. Desmonta los muebles grandes, si es posible, para facilitar su transporte.
  2. Cajas Bien Etiquetadas: Etiqueta cada caja con su contenido y la habitación a la que pertenece en tu nuevo hogar. Esto hace el proceso de desempacar mucho más eficiente.
  3. Fotografías de Conexiones: Toma fotografías de las conexiones de dispositivos electrónicos antes de desmontarlos. Esto te servirá de guía para reconectarlos correctamente después.
  4. Limpieza Final: Realiza una limpieza final de tu antiguo hogar, especialmente si estás dejando un alquiler, para asegurarte de recibir tu depósito de vuelta.

Después de la Mudanza

  1. Inspección de Pertenencias: Al desempacar, verifica que todas tus pertenencias hayan llegado en buen estado y notifica a la empresa de mudanzas cualquier daño.
  2. Organización por Habitaciones: Desempaca y organiza una habitación a la vez, comenzando por las áreas esenciales como el baño y la cocina.
  3. Actualización de Dirección: Si no lo hiciste antes de la mudanza, asegúrate de actualizar tu dirección en todos los servicios y suscripciones pertinentes.
  4. Conoce tu Nuevo Entorno: Explora tu nueva vecindad para localizar servicios esenciales como supermercados, farmacias, hospitales, y estaciones de servicio.

Este checklist te ayudará a mantener todo organizado y a reducir el estrés durante el proceso de mudanza.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él Más Información